17/2/23: Taller de casos: Partición de herencias. ¿Cómo terminar una sucesión?
Acerca de este curso
En este taller personalizado (cupos reducidos) obtendrás las herramientas para acelerar el trámite de cara a la partición y división de bienes.Descripción
TALLER DE CASOS EN VIVO
FECHA DEL TALLER: VIERNES 17/2/23 a las 14 h
CUPOS LIMITADOS: Máximo de 10 alumnos por taller.
Partición de herencias. ¿Cómo terminar la sucesión?
Obtener la declaratoria de herederos es relativamente sencillo. Pero a partir de allí, el trámite sucesorio suele prolongarse indefinidamente por desacuerdos entre herederos.
En este taller personalizado (cupos reducidos) obtendrás las herramientas para acelerar el trámite de cara a la partición y división de bienes.
Temario:
- Modos de hacer la partición
- Impugnación de particiones
- Designación del perito partidor
- Licitación de bienes
- Venta judicial
- Colación de donaciones
- Canon locativo sobre bienes en uso exclusivo /Daños y perjuicios
- Atribución preferencial de la vivienda
- Derecho de habitación del cónyuge o conviviente supérstite
- Temas procesales relacionados
Modalidad:
– Cada participante envía al docente el planteo de su caso puntual (uno por asistente) referido a uno de los temas del curso, con una anticipación mínima -en lo posible- de 7 días, detallando las dudas que el mismo le genera o el obstáculo legal o procesal que demora su expediente.
– Recibirás por mail el link de la videoconferencia para la fecha del taller
– El día del taller EN VIVO el docente dará:
1) PRIMER PARTE:
Una introducción, de los siguientes temas, sea en vivo o mediante un video pre grabado con asistencia simultánea del docente para canalizar dudas en el chat:
– Visión del marco legal.
– Estrategias de negociación y litigación.
- BREAK DE 15 MINUTOS
2) SEGUNDA PARTE
Taller de casos propiamente dicho
Allí se tratarán y evacuarán las dudas planteadas previamente, orientando y guiando al participante respecto las opciones para resolver su caso.
Al finalizar el taller, en los días posteriores, se entrega material:
- Video grabado del taller completo
- Presentaciones
- Fallos y doctrina acorde a su caso
- Además se puede unir a un grupo de Facebook creado para este taller, con los participantes de su taller y los anteriores para intercambiar experiencias.
INFO IMPORTANTE
- FECHA DEL TALLER: VIERNES 17/2/23 a las 14 h
La inscripción debería realizarse con una anticipación mínima de 7 días, para poder efectuar la consulta previa al docente, a fin de hacer una devolución en el taller. Podés inscribirte luego, pero en ese caso quizá el análisis de tu caso se haga solamente en el taller en vivo.
- INSCRIPCIÓN POSTERIOR:
La inscripción posterior a la fecha antes indicada implica que el alumno pase a estar inscripto para la siguiente fecha a determinar (al siguiente mes), en el próximo grupo de 10 personas.
- CUPOS LIMITADOS: Máximo de 10 alumnos por taller.
Para garantizar una dedicación personalizada a cada tema planteado por el participante.
El cupo se amplía constantemente y se arma el taller con hasta 10 participantes.
Excepcionalmente se pueden admitir uno o dos alumnos más si excedieran el cupo.
¿Qué aprenderé?
- Podrás plantear tu caso y la duda que te genera y obtener un asesoramiento personalizado
- Enfoque principalmente práctico y basado en la experiencia del instructor, tanto en la docencia como en la litigación.
- Sos el protagonista del taller, ya que se enfoca a tu caso particular
- Permite compartir los conocimientos y experiencias con el limitado número de participantes.
- Horario flexible: sábado por la mañana
Módulos de este curso
BIENVENIDA – INSTRUCCIONES
VIDEO DE BIENVENIDA1:58
ENVIO DEL CASO
MODELOS DE ESCRITOS
FALLOS
POWERPOINT DEL TALLER
Grupo de Facebook
Requisitos
- Modalidad: Cada participante envía al docente el planteo de su caso puntual (uno por asistente) referido a uno de los temas del curso, con una anticipación mínima de 5 días, detallando las dudas que el mismo le genera o el obstáculo legal o procesal que demora su expediente.
- - El día del taller EN VIVO por videoconferencia el docente dará: 1) Una introducción, de los siguientes temas, sea en vivo o mediante un video pre grabado con asistencia simultánea del docente para canalizar dudas en el chat:
- - Visión del marco legal.
- - Actualización jurisprudencial.
- - Estrategias de negociación y litigación.
- - Fijación y cobro de honorarios.
- Se hace foco en los temas planteados previamente por los participantes
- 2) Videoconferencia en vivo con los participantes: Allí se tratarán y evacuarán las dudas planteadas previamente, orientando y guiando al participante respecto las opciones para resolver su caso.
Sobre el instructor
3 Cursos
13 estudiantes