4.50
(4 Valoraciones)

Reparación de daños en las relaciones familiares

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

TEMARIO DEL CURSO

INTRODUCCION A LA RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL:
Deber de prevención del daño.
Deber de reparar.
Antijuridicidad.
Factores de atribución.
Valoración de la conducta.
Concepto y valoración del daño.
Indemnización.

DAÑOS POR RUPTURA DE NOVIAZGOS, PROMESAS DE MATRIMONIO Y  UNION CONVIVENCIAL


NULIDAD DE MATRIMONIO:
Marco legal.
Casos jurisprudenciales

DIVORCIO
a) Modalidad de divorcio adoptada por el CCCN
b) Relación con los derechos y deberes de los cónyuges
c) Funciones de la responsabilidad civil y requisitos del daño resarcible en el CCCN
d) Valoración de conductas para la fijación de compensaciones económicas
e) Infidelidades, abandono y otras injurias.

FILIACIÓN
a) Falta de reconocimiento
i. Actitud remisa o entorpecedora del padre
ii. Padre que conocía o debía conocer su paternidad.Convivencia con la madre y/o con el menor y trato de hijo.
iii. Padre que ignoraba su paternidad
iv. Indemnización a la madre del hijo no reconocido
v. Madre que oculta la verdadera filiación
b) Reconocimiento de hijos sin coincidencia biológica
c) Rubros indemnizatorios

ADOPCION
Cese intempestivo de la guarda preadoptiva.

RESPONSABILIDAD PARENTAL
Responsabilidad de los padres por los ilícitos cometidos por sus hijos menores
Responsabilidad por impedimento de contacto, sustracción de menores, alteración de contacto.
Sanciones y medidas conminatorias.

DAÑOS DERIVADOS DE SITUACIONES DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

Aspectos generales
Responsabilidad de particulares
Responsabilidad del Estado
Prevención y reparación de los daños
Violencia sexual y violencia familiar

 


Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Tendrás una visión general del derecho de daños en las relaciones familiares
  • Podrás identificar los temas más importantes y frecuentes a la hora de asesorar a un cliente.
  • Tendrás las herramientas, material y orientación para profundizar los temas vistos.

Contenido del curso

MODULO 1 – INTRODUCCION A LA RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL:
INTRODUCCION A LA RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL: Deber de prevención del daño. Deber de reparar. Antijuridicidad. Factores de atribución. Valoración de la conducta. Concepto y valoración del daño. Indemnización.

  • MODULO 1 Reglas generales sobre la responsabilidad civil
  • CUADRO COMPARATIVO C.CIV. / CCCN
  • ARCHIVOS DE DOCTRINA
  • Ejercicio de autoevaluación
  • Respuestas al cuestionario (primero intentar resolverlo)

MODULO 2 – DAÑOS POR RUPTURA DE NOVIAZGOS, CESE DE CONVIVENCIAS Y NULIDAD DE MATRIMONIO
ESPONSALES: DAÑOS POR RUPTURA DE NOVIAZGO: Marco legal y Antecedentes jurisprudenciales. RUPTURA DE LA UNION CONVIVENCIAL Marco Legal. NULIDAD DE MATRIMONIO: Marco legal. Casos jurisprudenciales

MODULO 3 – DAÑOS DERIVADOS DEL DIVORCIO
Modalidad del divorcio Relación con los derechos y deberes de los cónyuges Funciones de la responsabilidad civil y requisitos del daño resarcible en el CCCN Conclusiones y propuestas

MODULO 4 – DAÑOS DERIVADOS DE LA FILIACIÓN
DAÑOS DERIVADOS DE LA FILIACIÓN 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO LEGAL DE LA DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL 3. RESPONSABILIDAD POR FALTA DE RECONOCIMIENTO 3.1. Actitud remisa o entorpecedora del padre 3.2. Padre que conocía o debía conocer su paternidad. Convivencia con la madre y/o con el menor y trato de hijo. 3.3. Padre que ignoraba su paternidad 3.4. Indemnización a la madre del hijo no reconocido 4. MADRE QUE OCULTA LA VERDADERA FILIACIÓN 5.RUBROS INDEMNIZABLES. EL DAÑO MORAL 6. CRITERIO DE ATRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD 7. PRESCRIPCIÓN

MODULO 5 – DAÑOS DERIVADOS DE LA ADOPCIÓN
BREVE SÍNTESIS DEL PROCESO DE ADOPCIÓN CESE INTEMPESTIVO DE LA GUARDA PREADOPTIVA ALGUNAS CONSIDERACIONES

MODULO 6 – DAÑOS DERIVADOS DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL

MODULO 7 – DAÑOS DERIVADOS DE SITUACIONES DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO
1. ASPECTOS GENERALES 2. SUPUESTOS DE PROCEDENCIA 2.1. RESPONSABILIDAD DE PARTICULARES - Abuso sexual - Amenazas, agresiones y desaparición de bienes muebles - Violencia hacia el conviviente - Violencia hacia el cónyuge o ex cónyuge - Agresiones hacia el hijo - Condena penal - Rubros indemnizatorios - Daño psicológico y daño moral - Cuantificación del daño moral y psicológico - Daño físico y psicológico 2.2. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Inacción judicial y policial Femicidio y filicidio e inacción estatal ante denuncias reiteradas Femicidio al retirar pertenencias. Descuido de personal policial Femicidio con arma reglamentaria policial 3. DAÑOS POR FALSAS DENUNCIAS 4. PRESCRIPCIÓN

Valoraciones y reseñas de estudiantes

4.5
Total 4 Valoraciones
5
2 valoraciones
4
2 valoraciones
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
Excelente curso!
Fernando Catalano
hace 3 meses
Excelente el material y muy claro.
YL
hace 4 meses
Quiero comenzar agradeciendo al Dr. Merlo por su curso. Si bien el contenido del curso es bastante completo y la presentación de los materiales es clara y didáctica, me gustaría destacar la importancia de incorporar más videos a las lecciones.Sería bueno que incorporen videos para complementar la información teórica, con el fin de enriquecer más el conocimiento. Estoy segura de que esta adición fortalecería aún más el curso y facilitaría la comprensión de algunos conceptos más complejos.
MM
hace 4 meses
Lo super recomiendo porque el doctor es muy claro, muy conciso, muy fundamentado todos los capítulos y además es muy importante la cantidad de material que incorpora, ya sea de doctrina y de jurisprudencia correspondiente a cada módulo por lo tanto a mis queridos colegas se los recomiendo porque es un excelente curso para hacer. Aparte es asincrónico, así que lo podemos hacer en los momentos libres. Gracias!

¿Desea recibir notificaciones push para todas las actividades principales en el sitio?

Abrir chat
1
Soporte de Codexarg
Hola 👋 ¿Necesitas información o ayuda sobre algún curso? Escríbenos!