4.60(5)

Curso de Accidentes de Trabajo Etapa Judicial

Acerca de este curso

Este curso te permitirá entender qué reclamos entablar en las demandas de accidente de trabajo y enfermedades profesionales dependiendo del caso.

Descripción

Este curso te permitirá entender qué reclamos entablar en las demandas de accidente de trabajo y enfermedades profesionales dependiendo del caso. Aprenderás cómo confeccionarlas, saber dónde presentarlas y cómo transitar todo el procedimiento judicial.

Aprenderás a identificar qué acápite o capítulo deberás incluir en cada caso.

Sabrás qué información, documentación y prueba es esencial en cada caso.

Aprenderás cómo confeccionar pericias y cómo impugnarlas.

Entenderás qué rubros deben incluirse en la liquidación de la prestación dineraria.

Conocerás la jurisprudencia relevante que debés tener en cuenta en cada caso.

Además, tendrás modelos de demandas para descargar y usar libremente.

 

Módulos de este curso

50 Lecciones12h

Programa del Curso

VIDEO DE PRESENTACIÓN

UNIDAD 1?

UNIDAD 1. Competencia. Normas de fondo y de forma. Provincias adheridas a la ley 27.348. Provincias no adheridas. Leyes provinciales de adhesión. Competencia de la Comisión Médica Jurisdiccional. Concepto y alcance del término domicilio. Competencia en caso de COVID-19. Resolución 38/2020. ¿Qué domicilio consideran las ART cuando éstas son las que inician el trámite? Competencia judicial. Conflictos de competencia. Competencia negativa. Fallo “Fernández Javier c/Provincia ART” SCBA. Competencia en el caso de las provincias no adheridas. Leyes de procedimiento locales. Inconstitucionalidades que pueden plantearse relativas a la competencia para ejercer otra opción diferente al domicilio de la Comisión que intervino

UNIDAD 2

UNIDAD 3?

UNIDAD 1. Competencia. Normas de fondo y de forma. Provincias adheridas a la ley 27.348. Provincias no adheridas. Leyes provinciales de adhesión. Competencia de la Comisión Médica Jurisdiccional. Concepto y alcance del término domicilio. Competencia en caso de COVID-19. Resolución 38/2020. ¿Qué domicilio consideran las ART cuando éstas son las que inician el trámite? Competencia judicial. Conflictos de competencia. Competencia negativa. Fallo “Fernández Javier c/Provincia ART” SCBA. Competencia en el caso de las provincias no adheridas. Leyes de procedimiento locales. Inconstitucionalidades que pueden plantearse relativas a la competencia para ejercer otra opción diferente al domicilio de la Comisión que intervino.

UNIDAD 4?

UNIDAD 4. Estructura general de las demandas. Requisitos que debemos cumplir. Documentación que debemos solicitarle al cliente. Hechos: preguntas que debemos hacerle al cliente. Modelo de preguntas para enfermedades profesionales.

UNIDAD 5

UNIDAD 6?

Unidad 6. Accidente en ocasión. Accidente en ocasión y enfermedades profesionales Jurisprudencia relevante. Modelo de acápite que debe incorporarse a la demanda.

UNIDAD 7

UNIDAD 8

UNIDAD 9?

UNIDAD 9. Prueba pericial médica. Cómo hacer cualquier pericia médica. Modelos de puntos de pericia para las principales lesiones: fracturas, meniscos, rotura de ligamentos, limitación funcional, enfermedades de columna, hipoacusia, cicatrices, lesión estética, pericial psicológica/psiquiátrica, estrés postraumático. Cita del cliente para estudios médicos por pericia. Cómo proceder. Qué debemos decirle al cliente que diga en la pericia. Solicitud de adelanto de gastos por parte del perito. Impugnación de pericia médica. Modelos de impugnación: A) incorrecta aplicación del método de capacidad restante o formula de Balthazar, B) ausencia de aplicación de los factores de ponderación, c) incorrecta aplicación del factor edad, D) incorrecta determinación de la incapacidad parcial y permanente, E) debilidad científica y de fundamentos de la pericia, F) falta de determinación de incapacidad para una lesión.

UNIDAD 10

UNIDAD 11?

UNIDAD 11. Monto de la demanda. Liquidación de la prestación dineraria reclamada. Rubros que podemos reclamar. A) Indemnización de pago único, para el caso de incapacidad permanente y definitiva o fallecimiento. B) Compensación adicional de pago único. ¿Qué pasa si no hay dictamen porque no pasé por Comisión Médica? C) Otros rubros. Cálculo de intereses. El caso de la provincia de Buenos Aires. Calculadoras de intereses. Tasa de interés aplicable de las actas de la CNAT. Resto de las provincias.

UNIDAD 12?

Modelos de demandas. Modelo de alegatos.

Comentarios de estudiantes

4.6

Total 5 Ratings

5
3 valoraciones
4
2 valoraciones
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración

súper completo y muy bien explicado. sus cursos son herramientas súper valiosas para comenzar en esta área del derecho

EXCELENTE, ME SIRVIO MUCHISIMO!!! ME ACLARO DEMASIADO TODO

Me resultó sumamente práctico para conocer sobre la forma de iniciar una demanda por enfermedad profesional con todas sus características particulares.

Excelente.
Recomendable

Sobre el instructor

4.85 (61 valoraciones)

5 Cursos

1252 estudiantes

curso art
$6,499.00

Materiales incluidos

  • Curso Teórico-práctico
  • Textos y modelos descargables
  • Videos explicativos

Validez de matrícula: De por vida

Etiquetas

Audiencia objetivo

  • Abogados
  • Estudiantes de Abogacía
  • Peritos Judiciales
  • Miembros del Poder Judicial

¿Desea recibir notificaciones push para todas las actividades principales en el sitio?

Abrir chat
1
Soporte de Codexarg
Hola 👋 ¿Necesitas información o ayuda sobre algún curso? Escríbenos!