0(0)

Diseño de Políticas Públicas

Acerca de este curso

En este curso se basa en Actividades prácticas guiadas. Prácticas en el aula: formulación, análisis, resolución y debate de un problema o ejercicio relacionado con la temática del módulo. Resolución de consignas: trabajos sobre un tema o ampliación de contenidos. Exposiciones y debates: presentación oral por parte de los estudiantes de un tema o trabajo. Trabajos Grupales.

Descripción

En este curso se basa en Actividades prácticas guiadas. Prácticas en el aula: formulación, análisis,
resolución y debate de un problema o ejercicio relacionado con la temática del módulo. Resolución de consignas: trabajos sobre un tema o ampliación de contenidos. Exposiciones y debates: presentación oral por parte de los estudiantes de un tema o trabajo. Trabajos Grupales.

Resolución de casos: Se trabajará en base a “casos” y “situaciones problemáticas” breves, que servirán como factores disparadores para estimular el intercambio de ideas y la fijación de los conceptos centrales de aprendizaje por parte de los alumnos.

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA:

El sentido del cursado es transmitir herramientas a los alumnos y crear otras nuevas por medio del debate entre profesores y estudiantes, a través del incremento de sus capacidades críticas.
A su vez, se hace hincapié en el compromiso con el desarrollo social e institucional y la participación de docentes y alumnos en el diseño y análisis crítico de las políticas públicas en nuestro país.
Para obtener una buena formación profesional del egresado, se aplica una metodología de enseñanza teórica – práctica, sustituyendo el método de “clases magistrales” por el de “exposiciones dialogadas”, presentación de interrogantes o problemas, trabajo en equipo, talleres de lectura, indagación bibliográfica, en la que los cursantes adquieren la aptitud de creación proactiva de conocimiento, aplicando contenidos teóricos a la resolución de casos concretos propios de la realidad profesional.
En definitiva se trata de incorporar una nueva tendencia pedagógica en la enseñanza de la disciplina que analizamos, el cambio gradual y progresivo de docentes “informadores” por la de docentes “formadores” de profesionales, dotados de competencias convergentes y comprometidos con la sociedad que integran, fomentado su pensamiento analítico, ante las exigencias del mercado laboral público y privado.

¿Qué aprenderé?

  • Desarrollar una base conceptual y crítica que les posibilite analizar el rol del Estado y sus funciones en la actualidad.
  • Comprender de manera integral la organización del Estado, su potestad reglamentaria de conformidad a la Constitución Nacional.
  • Formular propuestas de un diseño organizacional, en forma estratégica.

Módulos de este curso

6 Lecciones54h

Módulo 1

Clase Nº 1
Trabajo práctico Nº 1

Módulo 2

Módulo 3

Módulo 4

Material complementario

Sobre el instructor

Abogado (Univ. Nac.de Córdoba), Especialista en Tributación, Univ. Nac. De Catamarca (UNCa.) Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje, expedido por Virtual Educa, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Centro de Altos Estudios Universitarios. Investigador Categoría V. Codirector del equipo de investigación-Proyecto de Políticas Públicas e iniciativa Privada en la Provincia de Catamarca- 2011-2015. Director de Administración y Gestión del Centro de Estudios de Políticas Públicas (CEPP), Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. DOCENCIA Profesor Adjunto Ordinario en la Cátedra de Derecho Público en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Nacional de Catamarca. Profesor de Posgrado en la Especialización en Tributación, Módulo Procedimiento Administrativo y Fiscal. Profesor en la carrera Tecnicatura de la Educación Superior, en la cátedra Derecho Administrativo. Profesor en las carreras de Licenciatura de Gestión Pública y de Gestión de Educación Superior, en la cátedra de Derecho Administrativo. PUBLICACIONES Director General de la publicación: Compilación de Derecho Público Provincial, Tomos I a VI Ediciones 2007 – 2008 y 2009-ISBN 978-987-24661-0-7. Gobierno de Catamarca. Asesoría General de Gobierno. Manual de estudio de derecho administrativo: administración general, educativa y aplicada, 1era. Ed. Catamarca: Universidad Nacional de Catamarca, Abril 2015. E-Book, ISBN 978-950-746-233-7. Potestad Tributaria Inherente Municipal, 1era. Edición, San Miguel de Tucumán, Ed. Bibliotex, Octubre de 2016, ISBN 978-987-1761-40-1. Análisis Jurídico del Régimen de Contratación del Estado. Ed, Bibliotex, 2017, San Miguel del Tucumán. Ebook Derecho Administrativo. Amazon. Agosto 2020, ISBN 9798669347109.
0 (0 valoraciones)

8 Cursos

5 estudiantes

$7,500.00

Materiales incluidos

  • Material descargable
  • Papers
  • Trabajos prácticos
  • Examenes autoevaluativos

Validez de matrícula: De por vida

Etiquetas

Audiencia objetivo

  • Abogados
  • Estudiantes
  • Publico en general

¿Desea recibir notificaciones push para todas las actividades principales en el sitio?

Abrir chat
1
Soporte de Codexarg
Hola 👋 ¿Necesitas información o ayuda sobre algún curso? Escríbenos!