Negociación y Resolución de Conflictos
Descripción
La cultura del diálogo no es una práctica muy común en sociedades donde, día a día, vemos más fuerte como la violencia comienza tornarse como algo natural, y ya no nos sorprenden las noticias que nos brinda los medios periodísticos, aceptamos que son las reglas de juego.
Bien, desde este lugar se pretende que Ud., como futuro profesional, conozca que existen otras formas de resolver los conflictos, que puede ayudar a disminuir los niveles de intensidad y violencia en la convivencia diaria con nuestros familiares, amigos, socios y simplemente vecinos, donde resolver el problema no significa que no gane y otro pierda, sino que ambos salgan satisfecho con la resolución que se adopte, y sean protagonistas de ella.
Solo así podremos afirmar, que ante los tiempos actuales de la globalización, marcadas por las crisis económicas, sociales, culturales y el avance vertiginoso de las nuevas tecnologías, estaremos en condiciones de sostener la elección de un camino correcto; que nos permita superar al largo plazo; el divorcio existente entre la teoría y práctica, en la enseñanza-aprendizaje de los Métodos de Resolución Alternativos de Conflictos.
¿Qué aprenderé?
- C.1. Objetivo General
- Desarrollar un curso de Negociación: como sistema de resolución de conflictos, de fácil comprensión de las técnicas y herramientas necesarias, para ser aplicadas de manera óptima y eficiente por los profesionales en su ámbito laboral y profesional.
- C.2. Objetivos Específicos
- 1).-Brindar conocimientos generales sobre el conflicto, la negociación en el ámbito laboral y profesional.
- 2).-Promover el estudio de la conflictividad interpersonal desde diferentes perspectivas.
- 3).- Promover la toma de conciencia de la importancia de adquirir habilidades y destrezas en la prevención, administración y resolución de conflictos en el ámbito laboral cotidiano.
Módulos de este curso
Módulo 1
El conflicto. Nociones básicas.00:7:47
Clase Nº 1
Trabajo práctico Nº 1: El Conflicto
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Requisitos
- Cada módulo tendrá:
- • Una clase en la que se encontrarán determinados conceptos jurídicos y orientaciones fundamentales para una buena comprensión y aprovechamiento de todos los materiales desarrollados, así como también contribuirán a una mejor organización del tiempo.
- • Materiales obligatorios: textos de lectura en PDF y guías prácticas para ser elaboradas en grupos.
- • Tareas o actividades que son obligatorias e indispensables para la aprobación del curso. Todas deberán ser realizadas en forma consecutiva y respetando el calendario de entrega.
- • Foros de orientación de clase, en el que encontrarán al tutor para orientarlos sobre dudas generales de la dinámica del curso.
Sobre el instructor
8 Cursos
5 estudiantes